Linde Praxair: la lucha continúa en una jornada histórica


El día 3 de febrero se retoma el plan de lucha contra los despidos del 5 de diciembre del 2024.

La tregua finalizó el 30 de enero. Cese de actividades decidido en asambleas en Pacheco, Pilar, Ensenada, Avellaneda y Lanús. El día 4 de febrero se votaron 24 hs de nuevas asambleas permanentes.

La resonancia de este conflicto ha despertado la simpatía y apoyo de múltiples fuerzas políticas con actividades que permiten difusión de un hecho proletario de magnitud para este momento del país.

Desde nuestro partido nos solidarizamos con una lucha proletaria que dio comienzo con la participación efectiva de compañeros y compañeras en todas las plantas. Un estado de asamblea que se sostiene hasta ahora y que es necesario profundizar.

Estamos en un momento de la situación política nacional en donde el conflicto debe intentar romper el aislamiento al que pretende arribar la empresa para sostener el golpe dado.

Entendemos que la solidaridad es una parte de ello, pero a la vez hay que tener presente que la participación de compañeros y compañeras en asambleas deben tomar en sus propias manos la tarea de no aislar el conflicto. Esa tarea política no es delegable solo “a la solidaridad”, es tarea de los propios trabajadores y trabajadoras organizar esa labor.

La experiencia de la clase obrera por sus conquistas, cuando ha sido victoriosa, es porque en ella los propios trabajadores realizaron las tareas que había que hacer y desde esa convicción las asambleas deben organizar a los trabajadores y trabajadoras para romper el aislamiento y salir a las fábricas lindantes, barrios, y en primera instancia, hacer conocer la lucha, preparar las fuerzas.

La solidaridad es importante de todas las fuerzas que hoy denuncian y comunican el conflicto. Pero lo determinante es la capacidad de las asambleas para organizar la participación directa de los trabajadores y trabajadoras de las plantas. Allí radica la fuerza central en el conflicto.

Es un momento de enfrentar a sabiendas que nos están golpeando y que el despido, los ritmos de trabajo etc., están en todos los lados, como lo está la bronca y el odio a todo lo que se vive. Salir puertas afuera será una bocanada de aire fresco.

La empresa y la clase burguesa saben por experiencia que a esa fuerza organizada es difícil de repeler porque es la forma de enfrentamiento que ellos no quieren ni pueden afrontar políticamente. Del este lado hay que enfrentarlos con las fuerzas de base de la clase y organizar las medidas de lucha con espaldas cada vez más anchas.

¡¡Viva la lucha histórica de los obreros y obreras de Linde Praxair!!


Compartí este artículo

Deja una respuesta