En memoria de Marcelo González, el Cacique Chilili


Marcelo González, el CACIQUE CHILILI, también fue pastor evangélico.

Fue dirigente del Frente de Villas y Campesinos pobres del Chaco durante los años 1973/76.

Decía entre otras cosas que como pastor tenía que llevar la palabra de Dios a sus hermanos, pero también tenía que luchar terrenalmente para que las condiciones de vida en la tierra sean dignas. Porque la discriminación, el hambre, la miseria, la falta de educación desviaban del camino de Dios a su pueblo y los llevaba por el camino del delito, el vicio (alcoholismo) y la perdición.

Con estos argumentos habló en el V° Congreso del FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo) que se hizo en la ciudad de Roque Sáenz Peña en el año 1974, junto a dirigentes obreros y revolucionarios como Agustín Tosco, Armando Jaime y otro gran cacique QOM, como lo fue Orlando Sánchez.

En su iglesia en el barrio Toba se hacían reuniones y asambleas para tratar los problemas de la comunidad.

Participó activamente en la gran movilización aborigen de toda la provincia realizada durante el gobierno de Bitel (en 1975) donde acamparon 2 días frente a casa de gobierno, y que luego fue reprimida por el grupo paramilitar del Comando de Organización liderado por el dirigente peronista Víctor Sánchez, que actuaba bajo las órdenes de Florencio Tenev, que era ministro de gobierno de Bitel y que luego se transformó en la Triple A (AAA).

El “delito” del cacique Chilili, Marcelo González, fue ponerse al frente de su pueblo para luchar contra la discriminación el hambre, la miseria, las enfermedades. Por eso fue perseguido por la patota de Thomas, Ceniquel y Manader, detenido y desaparecido por la dictadura genocida.

Gloria eterna a este gran luchador. Marcelo González ¡presente!

Cacique Chilili ¡presente hasta la victoria!

Compartí este artículo

Deja una respuesta