En el día de ayer a las 20 hs. se hizo una asamblea caracterizada por los propios compañeros de base como ¡la más “picante” de la historia! desde que está esta dirigencia.
El sindicato fue vapuleado, ¡se lo acusó de operar para la empresa!
La empresa se sacó su careta. Impuso el cambio de sistema por el que se había luchado y al que no le guste que se vaya, dijeron.
Hoy sábado hubo 5 despidos. Hay dolor y cansancio en el obrero, la patronal y el sindicato jugaron con eso para debilitar el enfrentamiento. Muchos compañeros firmaron el cambio de sistema, pero la bronca contenida y expresa es mucha. La asamblea de ayer fue histórica.
El sindicato llamo a un paro sin movilización. ¡Sin presencia! ¡Para enfriar todo!
Si el sindicato opera para la patronal es hora de reafirmar la idea de hacer lo contrario a lo que postulan. Entendemos que la experiencia de Linde Praxair debe aportar a este conflicto.
En primer término, entendemos que nos han golpeado. Es verdad.
Es en esa condición que una vez más insistimos que esperar algo de arriba es la vieja política.
Es el momento de profundizar el debate abajo, generar que cada sector debata el qué hacer y avanzar en asamblea.
El sindicato “vació” la fábrica de obreros. A partir de ello y -paso a paso- hay que llenarla de obreros y tener claro que esos mismos obreros tienen que buscar la solidaridad en las empresas adyacentes y barrios adyacentes.
A la empresa y el sindicato les sería un golpe duro la masividad que se geste dentro como fuera de la fábrica. En los sectores y en asamblea hay que trabajar sobre esa idea, que es la experiencia triunfante de Linde Praxair, convocar a esos obreros y otros de la zona para que posibiliten el intercambio de experiencia y tender un camino de unidad de clase, práctica y concreta.
El cansancio que produce la lucha es natural y más aún si los resultados los esperamos de sindicatos como éstos. Por el contrario, ¡al cansancio desplegarle tareas para descansar!, o sea, preparar las fuerzas para próximas embestidas de la clase.
Valorar la asamblea y el repudio logrado a la empresa y al sindicato. Valorar que se asimile que no hay representación y a la vez haya núcleos de obreros que ya se plantean abrir un nuevo escalón de enfrentamiento.
Confiar en nuestros compañeros de sector para que realicen las tareas de unidad tanto dentro como fuera de fábrica. Resistir cualquier intento de pelear por fuera de nuestros lugares, o sea la lucha traerla al terreno en donde la clase puede y debe hacerse fuerte. Insistimos, fundamentalmente establecimientos vecinos, barrios, lugares de estudio etc.