ILVA (Pque. Ind. de Pilar): contra los despidos, solidaridad y unidad de clase


Las y los trabajadores de la fábrica ceramista ILVA ya llevan varios días acampando en la puerta de la empresa. Hicieron asambleas, se presentaron a las audiencias, buscaron todos los mecanismos para seguir con su puesto de laburo. Como última medida cortaron tres accesos al parque industrial de Pilar, el mayor parque industrial del país.

Los dueños de la empresa pusieron un candado en la puerta para que nadie entre y empezaron a enviar los telegramas de despido.

Trabajadoras/es con más de 20 años de antigüedad que dejaron su vida en la fábrica, con jornadas de 12 horas, hoy son tirados a la basura.

Esta situación convive con inversiones recientes que se contraponen el discurso de «la crisis». La firma incorporó una prensa de última tecnología instalada hace un mes -aún sin terminar su puesta a punto- y una rectificadora incorporada el año pasado, como parte de una línea de terminación que también incrementa capacidad.

O sea: la empresa que fue comprando nuevas maquinarias hoy aduce una crisis. Y mientras hecha a estos trabajadores pone avisos para contratar nuevo personal.

No es crisis es avaricia, es la inmundicia del capitalismo.

Así actúa la burguesía como clase, despiden a 300 trabajadores, 300 familias sin importarle nada. Pero las y los trabajadores están unidos en la lucha.

La bronca fue mayor cuando los directivos de ILVA no asistieron a la audiencia fijada en la delegación local del Ministerio de Trabajo. La empresa no se presentó. El ministerio de trabajo dicto la conciliación obligatoria y a pesar de esto los trabajadores no pudieron volver a sus puestos de trabajo.

La empresa intenta implementar la flexibilización laboral.

La burguesía como clase, intenta profundizar la precarización, la rebaja salarial, el ajuste e incrementar la productividad exprimiendo a la clase obrera.

Nosotros no lo debemos permitir.

Llamamos a la solidaridad y a la más profunda unidad de los trabajadores de las fábricas del parque industrial, a las familias y vecinos para enfrentar los planes de hambre.

 

Compartí este artículo

Deja una respuesta