Publicamos textualmente la siguiente denuncia de la CALE (“Campaña por el agua limpia en las escuelas”)
«Desde la CALE repudiamos con firmeza la falsificación de estudios de agua ocurrida en Mar del Sur, partido de General Alvarado, provincia de Buenos Aires que pone en riesgo la salud de estudiantes, docentes y auxiliares.
Se trata de tres establecimientos—la Escuela Primaria N°2, la Escuela Secundaria N°8 y el Jardín de Infantes N°910—donde niñas y niños venían padeciendo vómitos, diarrea y fiebre, síntomas directamente vinculados con el consumo de agua contaminada.
Los análisis independientes detectaron bacterias peligrosas como Escherichia coli y Pseudomonas, lo que confirma que el agua no era apta.
Sin embargo, desde el Consejo Escolar se presentó un certificado que aseguraba lo contrario. Ese documento resultó ser falsificado: se manipuló digitalmente y se usaron sellos y firmas de profesionales de un laboratorio universitario que nunca habían intervenido.
Este hecho no sólo constituye una negligencia grave, sino también un acto de corrupción que encubre la vulneración del derecho a la salud y a la educación en condiciones seguras.
La comunidad educativa de aquellas escuelas fue expuesta durante un tiempo prolongado a agua nociva, mientras se encubría la situación con documentación apócrifa.
Exigimos al Estado, en todos sus niveles y poderes, hace ya 5 años que además de los estudios bacteriológicos, también realice estudios integrales del agua (agrotóxicos, metales pesados y arsénico) en todas las escuelas del país, que sean llevados adelante por laboratorios acreditados y con participación de la comunidad escolar, así como garantías de provisión de agua segura inmediata (potabilizada), mientras se resuelven los problemas estructurales de red de agua, tanque, pozo o napas.
Estos reclamos son desoídos sistemáticamente, ante la evidencia de decenas de instituciones educativas que cuentan con el agua contaminada, según estudios de laboratorio sistematizados y publicados por la CALE, y la continúan utilizando como si nada pasara.
Reafirmamos nuestro compromiso: la salud del estudiantado y de les trabajadores de la educación no puede estar en riesgo. El acceso a agua limpia y segura en las escuelas es un derecho básico que debe ser garantizado sin excepciones».
https://www.instagram.com/p/DO4ft8CgLIk/?igsh=YTd6MGRvem56aTF4