Chaco: el mensaje de las urnas del 11 de mayo


En Chaco y otras tres provincias transcurrió el primer acto electoral del año, para renovar legisladores provinciales

Aunque haya transcurrido poco tiempo, podemos comenzar a hacer una lectura de la situación. En todos los casos, el nivel de participación de los votantes fue muy bajo. En Chaco llegó a un piso histórico de 51% del padrón. O lo que es lo mismo: uno de cada dos estuvo ausente.

¿Qué lectura podemos hacer?

En primer lugar, que se profundiza la crisis de representatividad del sistema político burgués. Eso que ellos llaman «democracia», cada vez está más lejos del pueblo y las mayorías de la clase trabajadora. Puede ser apatía, desencanto o franca oposición, pero fuimos muchos los que le dimos la espalda a esta farsa de competencia entre politiqueros. Todos sabemos (aún los que votaron) que entre las opciones había muy pocas diferencias, sobre todo cuando pensamos que van a gobernar para sus socios y patrones del capital, en contra de nuestras necesidades.

En concordancia con el punto anterior, queda clara la falta de.legitimidad de los gobernantes del sistema. Los que sacaron más votos festejaron con bombos y platillos haber conseguido el respaldo de una quinta parte de los habilitados a votar. Y esa fue la «primera minoría», pensemos cuánto cosecharon los demás.

Está claro que somos muchos los que rechazamos delegar en estos «representantes» la capacidad de resolver nuestros destinos. Ellos tienen poco margen para seguir ajustando y reprimiendo al pueblo con la excusa del «aval de las urnas’.

Por último, nos queda una conclusión que es un desafío: convertir el malestar, la bronca, la frustración, en motivación para la acción constructiva. Podemos proyectar un futuro donde los trabajadores decidamos todo, para hallar solución a nuestros problemas como pueblo. Tenemos la herramienta: la democracia de los obreros, que aplicamos cotidianamente en nuestro lugar de vida, de estudio, de trabajo.

Con organización desde las bases, cara a cara, podemos pensar y hacer realidad una sociedad más justa, con una vida digna de ser vivida. Sumemos nuestras fuerzas como clase! Somos los únicos capaces de sacar adelante a todos!

 

Compartí este artículo