Acerías Berisso es una empresa fundada por Giacomini y Campodónico, manejada actualmente por Nicolás Dudiuk (nieto de Giacomini). Este personaje está asociado a Eliana Repick dueña de otra empresa en Quilmes y -o casualidad- amiga de Mayra Mendoza.
Esta empresa cerró en los primeros días de octubre y una semana después volvió a iniciar la producción solamente con 12 operarios, el resto quedó suspendido con goce de sueldo. Pero pasados 15 días nadie cobro la quincena, ni siquiera los compañeros que estaban trabajando, lo cual completó tres quincenas que no se abonaban.
El agravante fue que fundaron otra empresa («Fundición Berisso») con dirección en la Ciudad de Buenos Aires para llevar legalmente el conflicto a Nación.
En pocas palabras actitudes delictivas e impunes con el único fin de obtener más ganancias, despojándose -entre otras cosas- del personal, para iniciar con nuevos trabajadores ya flexibilizados. La misma maniobra que se está haciendo en varias fábricas de los más diversos rubros y ramas productivas.
Ante esta situación y con una actitud enérgica los trabajadores tomaron la fábrica con el apoyo desde afuera de los familiares y vecinos. Ahí el Ministerio convoca a una conciliación obligatoria que los trabajadores terminaron acatando y salieron de la fábrica.
Pero los patrones, haciendo oídos sordos (como siempre lo hacen), tuvieron una “brillante idea” -aprovechando que los trabajadores no se encontraban en la planta-: intentaron sacar maquinarias con la clara intención de vaciarla.
Pero el pueblo de Berisso unido actuó con toda la fuerza: los vecinos de la fábrica detectaron la maniobra y bloquearon la salida de los vehículos cargados.
A pesar que la Conciliación continua, los trabajadores y los vecinos están custodiando la empresa para que no puedan sacar ni una tuerca.
Este hecho no es un hecho aislado. Es la conducta que asume la clase burguesa porque siente que hay políticas de Estado que los respaldan, y máxime ahora que esta situación de súperexplotación se pretende profundizar y legalizar con la reforma laboral.
Saludamos calurosamente la actitud de los trabajadores y la unidad con familiares y vecinos, que constituye la real unidad que se necesita al pie de la fábrica y la zona.