Por la gran cantidad de industrias instaladas –alrededor de 300, dentro y fuera del Parque Industrial-,…
Categoría: Gobiernos de los Monopolios
Los gobiernos actuales, desde el nacional hasta el último intendente, no hacen más que trabajar para asegurar las ganancias de los monopolios. Con la constitución y las leyes en la mano todos los poderes de la «democracia» burguesa juegan el papel de engaño sistemático para contener la revolución y centralizar la riqueza cada vez en menos manos.
Procter & Gamble: la clase obrera comienza a tomar la iniciativa
La decidida y tenaz lucha de los trabajadores de Procter & Gamble de la planta ubicada…
Procter & Gamble: Cronología de la lucha en marcha
Un compañero de la empresa P&G, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, nos hizo un…
¿LA MOROCHA ARGENTINA O LA VIUDA NEGRA?
La Presidenta Cristina Kirchner en el discurso de cierre del Encuentro de la UIA expresó en…
La crisis de la oligarquia financiera se vivencia en cada lucha
Un grupo de pobladores de origen mapuche mantuvo ocupada, el jueves pasado, parte de la planta…
¿A esto le llama el gobierno de los monopolios “distribución de la riqueza?
A la hora de posicionarse respecto a sus planes de superproducción y por supuesto a “los…
El gigante se ha puesto en marcha
En la década de los ’70, como consecuencia de la derrota del movimiento revolucionario que puso…
Unidad, movilización y lucha contra el TARIFAZO
El 3 de noviembre pasado, hace apenas dos semanas, los ministros Boudou y De Vido, daban…
¿Quién está ganando con “el modelo nacional y popular”?
La Presidenta continúa su maratón de discursos a troche y moche. “Pero muchachos si nunca ganaron…
El problema real no es el dólar sino la lucha de clases
El tema del dólar, ha ganado un protagonismo casi absoluto en los medios masivos. Sin embargo…
Al caos de la burguesía hay que oponerle la unidad del pueblo
El ambiente se corta con un cuchillo. La desconfianza del pueblo en las promesas del gobierno…
Unidad y masividad para la construcción del movimiento revolucionario
“Recorte de subsidios”, “ajuste”, “aumento de tarifas”, “controles del dólar”, “disminución del gasto público”, “pacto social…